EL ARBITRAJE
Es una forma de resolver un conflicto sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación.
Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y que será el encargado de resolver el conflicto. El árbitro, a su vez, se verá limitado por lo pactado entre las partes para dictar el laudo arbitral. Deberá hacerlo conforme a la legislación que hayan elegido las partes, o incluso basándose en la simple equidad, si así se ha pactado.
Entre las ventajas del arbitraje se encuentran su celeridad, su flexibilidad y el hecho de que se pueden pactar los costes con anterioridad.
En el siguiente link se podrá ampliar la información al respecto, relacionada con definición del concepto, naturaleza jurídica, características, clases, principios, los árbitros y las ventajas del arbitraje:
FUENTE: http://metodos-para-En el siguiente link se podrá ampliar la información al respecto, relacionada con definición del concepto, naturaleza jurídica, características, clases, principios, los árbitros y las ventajas del arbitraje:
Fecha: 2 de noviembre de 2015
Subido por: Paola Andrea Colorado Roldán
No hay comentarios:
Publicar un comentario