Manejo de conflictos

Manejo de conflictos

domingo, 25 de octubre de 2015

TALLER DE CONVIVENCIA 
Para niños de 3 a 5 años



A continuación se propone un taller para niños donde se utilizan juegos de conocimiento, estima, cooperativos y de resolución de conflictos.

Es apropiado iniciar con una actividad para conocerse a sí mismos y conocer un poco más a otras personas; de esta manera se les invita a reflexionar y a tener en cuenta a los demás.

MI DIBUJO:
En una hoja cada niñ@hace un dibujo de sí mismo@ (se les puede facilitar un espejo). Luego lo socializan con los demás.

Seguidamente se puede proponer la siguiente actividad que sirve para manifesar afectos positivos hacia otras personas.

PEGATINA DE ESTIMA:
En un círculo cada niñ@ dibujasobre papel adhesivo algo que represente estima o aprecio como por ejemplo una carita feliz, un corazón, etc. Lo colorea y se lo regala a su compañero de la derecha pagándoselo en el pecho.

Se da paso a una actividad mediante la cuál se ayuden mutuamente para divertirse; no hay ganadores ni perdedores sino que todos los participantes ganan, siempre que se consiga el objetivo operativo planteado.

LA TORRE:
"¿Sabes qué es una torre?", "Pues vamos a hacer una torre entre todos".
Se pide a cada niñ@ que uno por uno ponga una cosa encima de otra hasta construir la torre. Se puede hacer con cajas, material de desecho, objetos personales, muebles del aula, objetos de la naturaleza, etc.

Finalmente si hay confianza, estima y cooperación se habrá creado un ambiente para que haya menos conflictos interpersonales.
Es importante analizar algunos conflictos, cómo son, en qué consisten, hay que buscar formas diferentes de solucionar conflictos y procurar que en la solución haya acuerdo mutuo entre las partes implicadas; pues cuando luego en la realidad surja un conflicto, habrá que serenarse, analizarlo, recordar otros conflictos estudiados en el taller y buscar soluciones por consenso.

PASADIZO:
Se ubica una silla en el centro. Cinco niñ@a cada lado intentarán cruzar por encima de la silla a la vez sin caerse. Luego se analiza ¿había algún problema?, ¿en qué consistía?, ¿cómo buscaron las soluciones?, ¿están contentos de cómo se ha solucionado?

Tomado de: Colectivo NOVIOLENCIA Y EDUCACIÓN: Taller de convivencia para niños y niñas de tres, cuatro y cinco años.
Fecha: 02 de noviembre de 2015
Elaborado por: Paola Andrea Colorado Roldán

No hay comentarios:

Publicar un comentario