TALLER PARA MANEJO DE CONFLICTOS
OBJETIVOS:
- Concientizar acerca de las estrategias usadas en las situaciones de conflicto.
- Examinar los métodos usados para resolver los conflictos.
- Introducir estrategias para negociar y mostrar capacidad de negociación.
TIEMPO:
Duración 30
Minutos
TAMAÑO DEL GRUPO:
Ilimitado
LUGAR:
Aula Normal
Una sala
suficientemente amplia con sillas, para acomodar a todos los miembros
participantes.
MATERIAL:
Papel para
cada participante
Lápiz o
bolígrafo para cada participante
DESARROLLO
- Los participantes son invitados, por el animador, a hacer un ejercicio de fantasía, con el objetivo de examinar su estrategia en la solución de conflictos individuales, Durante aproximadamente cinco minutos, el Facilitador conducirá el grupo a través de la siguiente fantasía.
- El Facilitador invita a los participantes a que tomen una postura confortable, cierren los ojos, procurando ensimismarse, desligándose del resto relajándose completamente.
- A continuación el Facilitador comienza diciendo: Todos están ahora caminando por la calle, y de pronto observan, a cierta distancia, que se aproxima una persona que les resulta familiar. La reconocen.
- Es una persona con la cual están en conflicto. Todos sienten que deben decidir rápidamente cómo enfrentar a esa persona. A medida que se aproxima, una infinidad de alternativas se establece en la mente de todos. Decidan ahora mismo lo que harán y lo que pasará. El Facilitador detiene la fantasía espera un poco. A continuación dirá: "La persona pasó. ¿Cómo se sienten? ¿Cuál es el nivel de satisfacción que siente ahora? .
- Continuando, el Facilitador pide a los participantes del grupo que vuelvan a la posición normal y abran los ojos.
- Apenas el grupo retorna de la fantasía, durante cinco minutos, todos los miembros deberán responder por escrito las siguientes preguntas: a) ¿En qué alternativas pensó? b) ¿Cuál es alternativa que eligió? c) ¿Qué nivel de satisfacción sintió al final?.
- Cada participante deberá comentar con los compañeros las respuestas y las preguntas anteriores; se designará un encargado para hacer una síntesis escrita.
- Continuando, el Facilitador conducirá los debates en el plenario, donde serán expuestas las síntesis de los subgrupos. Se observa que, en general, las estrategias más empleadas se resumen en evitar, postergar y enfrentar los conflictos.
- Por último, a través de la verbalización, cada participante expone sus reacciones al ejercicio realizado, y el problema de los conflictos.
- El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario